 |
Foto y titular de m1 - digital
|
Orgullo argentino: Abuelas de Plaza de Mayo, otra vez nominadas al Nobel
de la Paz
¿Debe, Estela de Carlotto, postularse para recibir el premio
Nobel de la Paz?
Desde sus inicios, siempre adherí y participé
de alguna manera a favor de las proclamas de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo,
agrupaciones que han sido un ejemplo de
lucha en defensa de los derechos humanos en general y su trabajo ha constituido
un avance muy importante dignificando el rol de todos los trabajadores argentinos.
Cuándo me pregunto si debería la Sra Estela de Carlotto, recibir en nombre de las Abuelas de Plaza de
Mayo, el premio Nobel de la Paz. Mi respuesta es NO, porque encuentro una gran
contradicción, entre los propósitos avaros y aciagos de Alfredo Nobel, en su vida y la tarea realizada por una asociación como
lo es, en este caso, Abuelas de Plaza de
Mayo.
De la misma manera y en este
mismo blog, (Premio Nobel, 27 de agosto de 2014) me expresé, años atrás, en el momento en que el Papa Francisco fuera nominado para
tal distinción.
Alfredo Nobel, inventor de la
dinamita, fue un poderoso industrial y comerciante que amasó una fortuna,
calculada en ese entonces, de 33.000.000 de coronas, de las cuales sólo 100.000
heredó su familia y el saldo fue
destinado a la que más tarde sería la fundación que hoy otorga los premios.
Este poderoso señor, fue entre otras cosas, ingeniero y químico y además de la
dinamita fue creador de armas. Su compañía “Bofors” producía hierro y acero
destinados a la fabricación de cañones y otros armamentos a gran escala. Es
decir un hombre de una riqueza y poder incalculables, alcanzados a costa de
contaminación, muertes y humillaciones de todos los seres vivientes del planeta.
A mi entender, mal ejemplo
sería el de la Sra. Estela de Carlotto, enorgullecerse con tal premio. Tal vez
sería mejor una decisión como la de Jean Paul Sartre, renunciar a este premio. ¿Se imaginan todo el bullicio mediático que podría producir
en el mundo de los privilegiados?
Otro buen ejemplo es la de “Pepe
Mujica” ex presidente de Uruguay. Dijo oportunamente y dio sus razones, que
en caso de serle otorgado el Premio Nobel, lo rechazaría, considerando aspectos
que tienen que ver con su ética personal.